
© 2005-2014 MPA
Legal Notice · Privacy Policy
Tecnología para limpieza y tratamiento de superficies mediante chorreado y granallado. Automatización y robótica.
Silicato de Aluminio para chorreado
Substitutivo ideal de la arena de sílice en aplicaciones de chorreado.
Sobre acero permite alcanzar un grado de preparación superficial Sa2, Sa21/2 o Sa3.
Limpieza y decapado de metales, madera, cemento, hormigón, piedra natural y artificial.
Suele aplicarse en interiores y exteriores de tanques, buques, embarcaciones deportivas, trabajos de mantenimiento y estructuras metálicas.
Las granulometrías más finas junto con equipos de precisión permiten su uso en limpieza de fachadas y trabajos de restauración exigentes.
Puede aplicarse tanto en seco como en húmedo.
También como aditivo en pavimentos para conferirles más dureza y resistencia al desgaste.
Silicato de Aluminio granulado procedente de cámara de combustión, lavado, secado y clasificado.
Color marrón/negro.
Formas irregulares, la mayoría angulosas.
Exento de hierro y sílice libre.
SiO2 |
Al 2 O 3 |
Fe2O3 |
CaO |
K2 O |
MgO |
TiO |
Na2O |
45 - 52 |
24 - 31 |
7 - 11 |
3 - 8 |
2 - 5 |
2 - 3 |
0 - 2 |
0 - 1 |
Dureza: 7 Mohs Conductividad iónica: menos de 15 mS/m
Dens. aparente: 1,3 – 1,4 g/cm3 Peso específico: 2,4 – 2,6 g/cm3
Producto no magnético ni inflamable. No es conductor eléctrico (ver dato de conductividad iónica en disolución acuosa)
Proceso de restauración mediante chorreado abrasivo a baja presión para decapar la carrocería de un Renault Caravelle
|
Decapado de madera mediante chorreado a muy baja presión con sistema MicroStrip
|
Ejemplos de limpiezas a baja y muy baja presión en entorno urbano, sobre piedra, obra vista, madera, metal, etc.
|