
© 2005-2014 MPA
Legal Notice · Privacy Policy
Tecnología para limpieza y tratamiento de superficies mediante chorreado y granallado. Automatización y robótica.
Nueva generación de probetas Almen, numeradas y con chequeo de cobertura de acabado
El tipo, "A", "N" o "C" se diferencian en al espesor de la probeta Almen y lo especifica el diseñador de la pieza. Cada tipo es válido para un rango de intensidad Almen distinto. Para intensidades altas será necesario usar las probetas de mayor espesor (tipo C) y al revés para intensidades Almen bajas (tipo N). La probeta "A" es la más común y se utiliza para las intensidades de shot peening en el rango de que va de 0,004 a 0,024 pulgadas "A". Dependiendo de las especificaciones requeridas, una vez determinado el tipo de probetas será necesario escoger el grado: Grados: 1, 2, 3, 1S, etc?
Los distintos grados se diferencian entre sí por el rango de tolerancia en sus dimensiones y dureza, y también por la exigencia de calidad.
Para la mayoría de las aplicaciones, es decir en automoción y engranajes, se puede utilizar el grado A2 de probetas Almen. Para aplicaciones más críticas, tales como aeroespaciales, las tolerancias pueden ser más ajustadas en lo que se refiere al prearqueo (o planitud) y dureza.
El 10 es una abreviatura para la lectura del arco de 0,010 pulgadas, usando la probeta Almen de espesor "A", según lo medido en el medidor de intensidad Almen #2. Este último requisito, el # 2, está implícito, puesto que hoy en día sólo está disponible de forma comercial el medidor de intensidad Almen #2. El medidor de intensidad Almen, patentado en junio de 1944 por J. O. Almen, fue sustituido por el medidor #2 en noviembre de 1943 y sigue siendo el único medidor en uso hoy. No se requiere ni se recomienda especificar el medidor #2 puesto que ésta es el único en uso.